Apuestas del Público: Qué Son y Cómo Usar los Porcentajes a Tu Favor

¿Qué es el Public Money en las apuestas deportivas?
Cuando hablamos de dinero del público o "Public Money", nos referimos hacia qué lado están apostando la mayoría de las personas en un partido, ya sea al ganador (moneyline), al spread o al total. Por ejemplo, si el 65% de los apostadores está con Liverpool para ganarle al Chelsea, entonces el dinero del público está con los Reds.
¿Qué son las apuestas públicas y los porcentajes de dinero?
Los porcentajes de apuestas públicas y de dinero son datos muy útiles que los apostadores más experimentados usan para encontrar oportunidades valiosas. Generalmente, estos porcentajes suelen ir parecidos. Si el 75% de las personas apuestan a un equipo, probablemente entre el 65% y 85% del dinero también esté ahí.
Pero a veces hay diferencias grandes, y eso puede ser una señal de que los “sharps” (apostadores profesionales o con mucha experiencia) están apostando del otro lado. Ya te explico cómo leer eso.
¿Qué son los betting splits o divisiones de apuestas?
Los splits comparan dos cosas:
El porcentaje de número de apuestas hechas.
El porcentaje del dinero total apostado.
Estas cifras normalmente son parecidas, pero si hay una diferencia grande, puede ser señal de que los apostadores más fuertes están apostando diferente a la mayoría.
Ejemplo: Supongamos que Real Madrid, un equipo súper popular, juega contra el Granada. Si el 82% del público apuesta por el Madrid, pero el 54% del dinero va al Granada, eso significa que los “sharps” están apostando fuerte a Granada, probablemente porque el público infló la línea a favor del Real Madrid y ahí apareció el valor para los expertos.
¿Qué es el Reverse Line Movement (Movimiento de línea inverso)?
Esto pasa cuando la mayoría del público apuesta a un equipo, pero la línea se mueve hacia el otro lado.
Ejemplo: En la NFL, los Rams abren como favoritos -7.5 contra los Seahawks. Si todos aman a los Rams, esperarías que la línea suba a -8 o -9. Pero en vez de eso, baja a -6.5. Eso puede significar que los sharps metieron apuestas fuertes por los Seahawks.
Ojo: si hay lesiones, sanciones o noticias importantes, esos factores pueden mover la línea también. No todo movimiento inverso es por dinero inteligente.
¿Cómo leer los splits?
A veces cuesta encontrar estos datos, pero cuando los tienes, pueden darte pistas clave. Saber hacia dónde va el dinero “pesado” te puede ayudar a identificar apuestas de valor o a evitar trampas.
Si el 70% del dinero está con el Manchester City, puedes seguir la corriente... o pensar que la línea del rival puede estar inflada y encontrar valor ahí.
Otro ejemplo: Si el 42% de las apuestas están con el Arsenal, pero el 51% del dinero está ahí, eso quiere decir que ese 42% está apostando más dinero por persona. Probablemente son profesionales que ven valor en los Gunners. Podrías seguir su apuesta.
¿Cómo usar los porcentajes para tomar mejores decisiones?
Una estrategia conocida en el mundo de las apuestas es “fade the public” (apostar contra el público). Y tiene lógica: la mayoría de la gente pierde en el largo plazo, por eso las casas de apuestas ganan tanto.
Pero no se trata de ir siempre contra el público a ciegas. Usar los splits y los porcentajes de dinero te puede ayudar a confirmar una idea que ya tenías o a entender mejor por qué una línea está como está.
Recuerda: las casas de apuestas no quieren predecir exactamente el resultado, solo quieren que haya apuestas equilibradas en ambos lados, para ganar con el “juice” (ese pequeño porcentaje que se llevan por cada apuesta).
La clave: seguir al dinero inteligente
Si ves que un equipo tiene solo el 20% de las apuestas, pero el 50% del dinero, casi seguro que los sharps están apostando fuerte ahí. Y créeme, es mucho mejor estar del lado de los que saben lo que hacen, que del lado de los que apuestan por emoción o favoritismo.
¿Sabes como sacarle jugo a los Bonos de Apuesta? Chécate esta guía con los mejores tips para que le ganes a la Casa de Apuestas. CLICK AQUÍ