3 min read

¿Qué es el Expected Value positivo en Apuestas Deportivas?

¿Qué es el Expected Value positivo en Apuestas Deportivas?
La mejor estrategia para ganar tus apuestas deportivas

Seguro has escuchado el término Expected Value (EV), pero no todos saben exactamente qué significa, y muchos menos lo aplican en sus apuestas.

¿Qué es el Expected Value?

El Expected Value (o valor esperado en español) es, en pocas palabras, el valor predicho de una variable. Para calcularlo, se suman todos los posibles resultados y luego se multiplica por la probabilidad de que ocurra.

Este concepto no se limita solo a las apuestas deportivas: también se usa en inversiones y en cualquier situación donde haya probabilidades en juego.

En el contexto de las apuestas, el Expected Value sirve para medir la diferencia entre lo que tú crees que va a pasar y lo que la casa de apuestas espera. Si encuentras una diferencia a tu favor, tienes una apuesta con Expected Value positivo, lo que significa que es matemáticamente rentable. Y entre más grande sea ese margen de ganancia, mejor.

Suena algo complejo, ¿no? Vamos a desglosarlo con calma.

¿Qué es Apostar con Expected Value positivo?

Apostar con Positive EV (o valor esperado positivo) significa que hay una diferencia entre tu análisis y el de la casa de apuestas, y esa diferencia juega a tu favor.

Por ejemplo, si según OddsJam, la línea “real” para que en el partido Arsenal vs Liverpool haya menos de 5.5 goles es de +130, pero encuentras esa misma apuesta en FanDuel a +150, entonces ¡esa es una apuesta con expected value positivo! Estás obteniendo mejores probabilidades que las que el mercado "justo” sugiere, y eso es lo que estás buscando.

¿Por Qué es Importante el Expected Value?

Vamos a poner un ejemplo sencillo: lanzar una moneda.

Imagina que apuestas $100 a que sale cara en cada lanzamiento. Normalmente, sería un 50/50, pero las casas de apuestas no ofrecen pagos iguales. En una situación así, suelen poner ambos lados de la apuesta en -110, lo que implica una probabilidad del 52.38% por lado. Esa diferencia se llama VIG o margen de la casa.

Si lanzas la moneda 100 veces y apuestas $100 cada vez a “cara”, en promedio saldrá 50 veces cara y 50 cruz. Ganarías $4,500 (50 x $90) y perderías $5,000 (50 x $100), terminando con una pérdida de $500. Eso es una apuesta con Expected Value negativo.

Ahora imagina que descubres que la moneda está cargada y tiene un 60% de probabilidad de salir cara. Apostando de nuevo 100 veces, ganarías $5,400 (60 x $90) y perderías $4,000 (40 x $100), dejando una ganancia de $1,400. ¡Eso es Expected Value positivo!

El mensaje es claro: aunque pierdas algunas veces, si apuestas con Expected Value positivo, ganarás a largo plazo.

¿Qué es el “VIG” o Margen de la Casa?

El vig es la comisión que cobra la casa de apuestas. Cuando ves cuotas como -110 en ambos lados, significa que no están ofreciendo un 50/50 real. El porcentaje implícito de -110 es 52.38%. Al sumar ambos lados, tienes 104.76% en total —ese 4.76% es el vig.

Cuando calculas el Expected Value, es importante quitar el vig para conocer las “cuotas justas” o fair odds. En el ejemplo, las cuotas justas serían +100 por lado, implicando un 50% de probabilidad real.

Estrategias para Apostar con Expected Value Positivo

Aunque las apuestas con Expected Value positivo son rentables en el largo plazo, no todas deben hacerse sin pensar. Aquí van algunas estrategias clave:

Fíjate en la amplitud del mercado (Market Width)
Es una forma de medir cuánta confianza hay en las líneas de apuestas. Se calcula restando las cuotas opuestas:

Por ejemplo: si la línea es -141/+123, la amplitud es 18 centavos (141 – 123). Si ambas cuotas son negativas, como -110/-115, sumas los últimos dos números: 10 + 15 = 25.

Como regla general:

Menos de 15 centavos: muy buena oportunidad

Más de 25 centavos: mejor evitarla (salvo algunas excepciones)

Cuidado con las Apuestas a Jugadores (Player Props)
Este tipo de apuesta suelen tener más variabilidad. Las casas de apuestas aplican márgenes más amplios, así que aquí puedes aceptar una amplitud de hasta 40 centavos.

Eso sí:

-Apuesta solo si el valor esperado es mayor al 5%

-No abuses, porque las casas tienden a limitar a los que apuestan mucho en estos mercados

-Algunos apostadores las evitan por completo, otros las aprovechan con moderación

En resumen, el Expected Value positivo es la clave para apostar de manera inteligente. No se trata solo de “a ver si gana”, sino de entender cuándo las probabilidades están a tu favor. Si aplicas estas estrategias con constancia, estarás mucho más cerca de ser un apostador rentable a largo plazo.